Funnel de ventas

Funnel de ventas

Funnel de ventas; todo lo que necesitas saber

En la actualidad, son muchas las empresas que han apostado por el comercio electrónico como canal de apoyo para la venta de sus productos y servicios. Para tener éxito en el canal online, es importante que las empresas conozcan, en detalle, el proceso (o customer journey) que hace que los usuarios pasen de prospectos a clientes. Es lo que en marketing digital se conoce como funnel de ventas o embudo de conversión y consta de varias fases que van desde la atracción de prospectos hasta que finalmente existe una conversión y el usuario realiza una compra convirtiéndose de esta manera en cliente.

Etapas del embudo de conversión

Sea cual sea el producto o servicio que ofrezca una empresa, el embudo de conversión, normalmente, cuenta con cuatro etapas diferenciales:

  1. Atracción o descubrimiento: Es una de las partes más importantes del funnel de ventas. El objetivo principal es llamar la atención del usuario, atraerlo hacia tu e-commerce y demostrarle que el producto o servicio de tu empresa puede cubrir sus necesidades y expectativas. Algunas de las acciones que puedes realizar para captar la atención del usuario son; visibilidad de tu empresa en medios afines a tu público objetivo, acciones en redes sociales, relaciones públicas, etc.
  1. Interacción o consideración: En esta fase el objetivo es que el potencial cliente interactúe con nosotros, navegue por nuestra e-commerce, vea los productos o servicios que ofrecemos y lea nuestro contenido. En este paso el número de prospectos empieza a reducir, sin embargo, las posibilidades de conversión aumentan. Es aquí, donde debemos explicarle por qué nuestro producto o servicio es una buena opción para él y qué nos diferencia de la competencia. Algunas acciones clave en esta fase son: crear contenido relevante, solicitar al usuario que se suscriba a la newsletter, establecer una buena estrategia de email marketing, …
  1. Decisión: Junto con la atracción, es una de las fases más importantes del funnel. Una vez que el usuario ha interactuado y navegado por nuestra página web, llega el momento de tomar una decisión. Es ahora cuando debemos dar a conocer la oferta final de nuestro producto o servicio. Un ejemplo de acción en esta fase podría ser el retargeting, que consiste en volver a impactar a tu público objetivo haciendo así un recordatorio de marca con el objetivo de conseguir que el cliente tome la decisión.
  1. Conversión: Llega el momento de materializar la venta. El usuario ya ha tomado una decisión y realiza la compra de nuestro producto o servicio. En esta fase es importante eliminar cualquier obstáculo que pueda llegar a impedir la conversión. Algunas acciones para trabajar serían; una buena pasarela de pagos, ofrecer la posibilidad de financiación…
  1. Fidelización: A pesar de lo que muchas empresas creen, el éxito no recae en una venta sino en fidelizar a nuestro cliente. Por eso, es importante ofrecer un buen servicio postventa, escuchar activamente al cliente y descubrir cómo ha sido su experiencia de compra. Algunas acciones clave en esta fase son; establecer un flujo continuo de comunicación con el cliente ya sea a través del mail o por redes sociales, realizar encuestas de satisfacción, etc.

¿Por qué es importante conocer y trabajar el funnel de ventas?

Conocer el customer journey de tus clientes y saber cómo afrontar el funnel de ventas, puede ofrecer múltiples beneficios para la empresa, entre ellos:

  • Permite conocer mejor a los clientes: Gracias a la información que nos facilita el usuario podemos comprender mejor la demanda del mercado de nuestra empresa, ofrecer campañas personalizadas según las necesidades de nuestros clientes y fidelizarlos.
  • Potencia la productividad: Nos permite alinear el foco y reducir, en la medida de lo posible, gastos de recursos.
  • Mejora el trabajo en equipo, especialmente con el equipo de ventas.
  • Facilita la detección de nuevas oportunidades: Trabajar el funnel nos permite adoptar estrategias más eficientes, detectar nuevas oportunidades con mayor rapidez y abordar aspectos de mejora.

Si estás buscando una herramienta digital que pueda proporcionarte apoyo y enriquecer la experiencia del cliente, en SAP encontrarás grandes soluciones: Marketing Cloud, Sales Cloud, Service Cloud… Si necesitas más información o asesoramiento, en CXSYSTEC ofrecemos consultoría y realizamos implementaciones end-to-end de las diferentes aplicaciones de la suite. ¡No dudes en contactarnos!

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *