Servicio post-venta
¿Conoces la importancia del servicio post-venta?
Muchas empresas centran su esfuerzo en captar nuevos y potenciales prospectos y se olvidan de construir relaciones leales y duraderas con sus clientes, lo que se conoce como fidelización. Y es que, cuando un cliente compra, tiene una buena experiencia en cada uno de los puntos del customer journey y la relación entre el cliente y la empresa continúa tras la venta, existe la posibilidad de que regrese y haga más negocio, además de convertirse en el mejor embajador de la marca, recomendado su servicio o producto. Es aquí donde el proceso de postventa gana protagonismo ya que es vital para favorecer la relación con el cliente.
Cuando hablamos de servicio postventa hacemos referencia a la atención al cliente que se ofrece con el objetivo de mejorar su experiencia tras la compra. Asimismo, sirve como base para lograr crear una relación duradera y leal, conociendo y siendo capaces de satisfacer sus expectativas y necesidades.
Las estrategias y acciones post venta deben estar enfocadas en aumentar el recuerdo de tu empresa y conseguir que tus clientes fieles vuelvan de forma recurrente. Por lo tanto, un servicio de postventa eficiente es aquel que consigue aumentar la frecuencia y la cantidad de ventas cerradas. Y sí, aunque está muy bien captar la atención de nuevos clientes, el coste de fidelizar a tus clientes es menor y te ofrece la oportunidad de incrementar tus ventas.
5 tips para implementar una estrategia de postventa exitosa
1- El seguimiento es una de las partes más importantes para mantener el contacto con el cliente y conocer, en detalle, sus necesidades y expectativas. El seguimiento permite conocer el grado de satisfacción del cliente, y averiguar tus puntos fuertes, así como posibles aspectos de mejora que deben tratarse para mejorar su experiencia.
2- El cliente debe estar en el centro. Apostar por programas de fidelización es una estrategia que puede ayudarnos a reforzar nuestra relación con el cliente y ofrecerle beneficios o recompensas por su fidelidad. Además, este tipo de programas facilitan la obtención de datos del cliente teniendo la posibilidad de ofrecer promociones personalizadas y adaptar nuestras recomendaciones o sugerencias.
3- Mantén informado a tu cliente sobre los nuevos lanzamientos que puedan interesarle. Es importante adaptar el contenido así como personalizar las promociones y/o sugerencias que queramos hacerle.
4- Presta atención a las fechas especiales como cumpleaños o aniversarios. Son una gran oportunidad para tener un detalle con nuestro cliente y lograr una relación más cercana.
5- Implementar una plataforma de CRM te ofrece la posibilidad de integrar todas las acciones postventa de manera ordenada y lograr una atención al cliente más eficiente. Y es que, un CRM brinda a la empresa la oportunidad de escuchar, analizar, ofrecer ventas cruzadas, reorientar las campañas promocionales, y entender si un producto o servicio necesita mejoras…todo ello actualizado en tiempo real.
Existen diversas herramientas de CRM como SAP CX, HubSpot, Microsoft Dynamics, Salesforce, Pipedrive y un largo etcétera. Por eso, a la hora de escoger la más adecuada, es importante analizar las diferentes funcionalidades, así como sus ventajas e inconvenientes.
En CXSYSTEC somos especialistas en SAP CX, conocido también como C/4 Hana, una de las mejores soluciones de customer experience a día de hoy. Si estás interesado en implementar un CRM y quieres más información o asesoramiento sobre esta suite, sus funcionalidades e integraciones no dudes en contactarnos.
Deja una respuesta