Trabajar en la nube

trabajar-en-la-nube

Trabajar en la nube, descubre sus ventajas

Trabajar en la nube significa mayor flexibilidad y comodidad tanto para la empresa como para sus trabajadores. Y es que, en el actual contexto socioeconómico y tras vivir una pandemia, el ámbito laboral ha sufrido grandes cambios que han llegado para quedarse, como el teletrabajo. Una tendencia que solo se veía en grandes compañías y que se ha convertido en una realidad también para las pymes.

El Cloud Computing ha supuesto un gran avance en el almacenamiento, transmisión de datos y economía en las empresas ya que ofrece la posibilidad de acceder a los archivos desde cualquier dispositivo estés donde estés. De esta forma, además de facilitar la conciliación laboral, potencia la productividad y la eficiencia de la plantilla.

Este sistema ofrece muchas ventajas, algunas de ellas son:

  • Ofrece mayor movilidad: Este sistema permite acceder a los archivos en cualquier momento y desde cualquier lugar siempre que  el dispositivo tenga conexión a internet.
  • Facilita la sincronización y actualización: Trabajar en la nube permite actualizar la información a tiempo real, permitiendo trabajar siempre con la última versión. Además, las aplicaciones se automatizan de forma continua, lo que aporta mayor transparencia para todo el que acceda a la nube.
  • Mejora la escalabilidad y seguridad: El almacenamiento de datos en la nube es ilimitado y, a medida que se sube contenido, los proveedores aumentan la capacidad de sus servidores. Asimismo, los proveedores acostumbran a realizar copias de seguridad, por lo que nunca se llega a perder información de valor.
  • Ahorro de costes y tiempo: Trabajar en la nube supone un ahorro de tiempo ya que toda la información está en un mismo lugar. En cuanto a costes, el mantenimiento está a cargo del proveedor, por lo que se paga únicamente lo que se necesita.
  • Trabajo en equipo: Se trata de un sistema sencillo e intuitivo, esto permite que su implementación sea un proceso sencillo y sin costes excesivos. Además, el hecho de poder compartir documentos con diferentes usuarios facilita el trabajo en línea y potencia el trabajo en equipo, desde un punto de vista colaborativo ya que todas las personas que componen el equipo tienen la posibilidad de conectarse a los mismos documentos y trabajar de forma simultánea.

Aplicaciones que trabajan en la nube

Existen diversas aplicaciones que forman parte de nuestro día a día y trabajan en la nube como son, por ejemplo, Dropbox o Google Drive. Pero también han aparecido nuevas aplicaciones con un diseño excepcional que ofrecen una mejor experiencia del usuario y que se han convertido en un factor clave para generar cambios revolucionarios en los mercados y modelos empresariales.

Y es que, el cloud computing ha supuesto una revolución tecnológica por parte de las grandes empresas de desarrollo de software. Según la revista Forbes, los cinco principales proveedores de servicios en la nube son; Microsoft, Amazon, IBM, Salesforce y SAP. Esta última se ha convertido en una de las compañías líder en el desarrollo de tecnología aplicada en el entorno cloud con programas de gestión empresarial como la gestión de finanzas, ventas, etc. ahora también integradas en la nube. Y es que, SAP tiene un futuro prometedor en la nube gracias a soluciones como SAP Hana que ofrece un conjunto de herramientas intuitivas para facilitar la gestión empresarial.

Si estás pensando en migrar a la nube, recuerda algunas de las razones por las que deberías apostar por esta solución: eficiencia empresarial, automatización, escalabilidad, optimización de costes y seguridad, son algunas de las principales.

En CXSYSTEC utilizamos todas las herramientas que proporciona SAP para enriquecer la experiencia del cliente; Marketing Cloud, Sales Cloud, Service Cloud… Ofrecemos consultoría estratégica y realizamos implementaciones end-to-end de las diferentes aplicaciones de la suite. Si necesitas más información o asesoramiento, no dudes en contactarnos.

CXSYSTEC TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©